Ver fútbol trae beneficios para tu salud
Para que el cuerpo se beneficie del fútbol hay que vivirlo con pasión, pero en positivo.
Un evento como el Mundial de Rusia 2018 puede ser medicina para tus emociones, ¿no nos crees? Según la doctora Marisa Navarro, psicoterapeuta española y autora del libro ‘La medicina emocional’, el fútbol tiene la capacidad de entretener, divertir, apasionar, evadir de los problemas e incluso dejar de lado discusiones políticas, lo cual repercute de forma positiva en la salud.
Podemos llegar a generar sustancias beneficiosas como la dopamina, relacionada con los sistemas de recompensa cerebrales, la serotonina, que regula nuestro estado de ánimo y nos hace estar más animados, o las endorfinas que nos provocan sensación de bienestar.
“El problema es cuando en lugar de entender que se trata sólo de una competición que se debe disfrutar, los aficionados se identifican tanto que en lugar de diversión, experimentan sensaciones como la ira, el estrés o la ansiedad”, comenta la doctora.
Por eso, la doctora explica que para que el fútbol se convierta en medicina hay que tener en cuenta esta serie de recomendaciones, sobre todo tratándose de personas susceptibles.
-
Comprender que se trata de un juego.
Es fantástico poder disfrutar con las victorias, pero también hay que entender que no siempre se puede ganar y hay que saber también perder, y que esto no debe afectar a nuestro día a día, ni vida personal, ni por supuesto a nuestra salud.
-
No dejar que nuestros conflictos personales se manifiesten a través del fútbol.
Así se evitarán los pensamientos que pueden producir sentimientos y emociones negativas, sobre los resultados que se den en el partido. Desahogar nuestros problemas en el partido no hará que mejoren, ni nos sintamos mejor.
-
Evitar el exceso de alcohol
Evitarlo en los partidos es la mejor opción, ya que este disminuye la capacidad para manejar las emociones.
-
Evitar las discusiones.