Semana de la moda digital de Helsinki
Un evento que ya era 100% sostenible este año nos sorprende con una edición totalmente digital.
Como cada año, la semana de la moda digital de Helsinki no nos deja de sorprender, en su última edición de primavera/verano pudimos ver una moda mucho más sostenible y al mismo tiempo innovadora, al presentar las colecciones de manera digital con avatares y ropa diseñada totalmente en 3D.
¿Cómo funciona un show 3D?
Para el lanzamiento del evento se seleccionan 15 diseñadores de todo el mundo interesados en la moda sostenible para que trabajen de la mano con diseñadores 3D. Juntos crean un mundo totalmente diferente fusionando la moda con la última tecnología. Cada espectador tendrá su propio usuario creando su propia identidad, así se podrá tener un contacto más directo el diseñador con los espectadores.

Plataformas digitales
A través de su plataforma digital “Digital village” los diseñadores pueden mostrar sus colecciones al mundo entero y los espectadores pueden ver el fashion show en tiempo real, además de que se muestra un showroom digital donde se puede ver la colección completa. De esta manera los diseñadores y espectadores pueden tener un acercamiento mucho más cercano en el tema de sostenibilidad e innovación en el behind – the – scene.

Colección Catholic fairytales por Patrick McDowell
Esta colección está inspirada en un mundo de fantasía, donde los colores rosas y morados predominan con un toque de adornados con cristales swarovski hechos totalmente virtuales. Gracias a la nueva modalidad, el mundo entero tuvo un asiento de primera fila y pudo disfrutar del gran show.

Colección Space por Mendrilla
La colección estaba inspirada por el tiempo y espacio, por lo que el fashion show tuvo lugar bajo el agua, donde los avatares lucían los impresionantes diseños. la tela de los diseños estaba inspirada en una seda india, de esta forma podían lucir el efecto de estar bajo el agua. Esta experiencia es simplemente sensacional y nunca antes vista.

Colección Capsule por Zisman
La idea de esta colección era hacerla totalmente sostenible. Se trató de tener los menos costos posibles para que lo recaudado pudiera ser destinado a una fundación que apoya a grupos de indigentes en América del sur. El diseñador dio claramente el modelo a seguir de una colección totalmente sostenible.
